Recolección de residuos
Recolección Residuos Sólidos
Residuos valorizables (reciclaje):
Materiales que se reciben
Residuos no tradicionales:
Se incluyen:
- Muebles de madera, melamina, plásticos y metálicos.
- Envases, galones, bidones y cajas plásticos
- Sillas de escritorio plásticas, de madera o metálicas
- Electrodomésticos en desuso/dañados.
- Madera (formaleta, tablas, “plywood” u otros).
- Juguetes plásticos de gran tamaño (p.e. carros, andaderas, entre otros).
- Chatarra y metales (portones, láminas de techo, alambres, varillas de no más de 2 m de longitud y 2m de altura; debidamente empacadas o amarradas de forma que se permita su manipulación y recolección).
- Vajilla plástica o de cerámica.
- Tubería y productos de PVC (tubería de agua potable, juguetes, cajas, etc.).
- Ramas de árboles (que no exceden el 1.20 m de largo; amarradas y en pacas que permitan su manipulación hacia el camión recolector por el personal de recolección).
- Vidrio plano, termovidrios o vidrios temperados (únicamente empacado en cajas cerradas de cartón, baldes de plástico u otro recipiente que garantice la seguridad de los recolectores).
- Cualquier otro material que sea identificado y autorizado por la Municipalidad previa consulta de los usuarios.
No se incluyen:
- Residuos ordinarios valorizables y no valorizables de generación doméstica.
- Llantas en desuso: en cumplimiento del Decreto Ejecutivo DE-33745-S.
- Equipo electrónico (monitores, cámaras digitales, fuentes de poder, CPU, celulares, pantallas, reproductores multimedia, computadoras, entre otros): en cumplimiento del Decreto Ejecutivo DE-35933-S.
- Envases con productos líquidos
- Recipientes con residuos peligrosos: en cumplimiento del Decreto Ejecutivo DE-37788-S-MINAE.
- Fluorescentes.
- Residuos de jardinería convencional (zacate, ramas de tamaño inferior a 0.5cm y no superiores a los 10 cm de diámetro, hojas secas, entre otros).
- Lodos, arena o piedra.
- Escombros constructivos y residuos de construcciones y remodelaciones.
- Postes de cemento y otras estructuras de cemento o mampostería.
- Troncos de plantas superiores a 10cm de diámetro y más de 2m de largo.
- Materiales no empacados, no amarrados correctamente o almacenados de forma que se permita su manipulación durante la ruta de recolección.
- Residuos esparcidos en vía pública.
- Materiales que hayan sido colocados después de la fecha de inicio de la ruta de recolección (5:00 horas del día y horas indicadas por la Municipalidad).
- Esquivas de materiales que no permitan su manipulación y su recolección. Ya sea por volumen o mal empacado
- Productos biomédicos o residuos con rotulación médica específica
- Medicamentos vencidos o en desuso
- Materiales que excedan los 100 kilogramos de peso por unidad
- Vidrio empacado en cajas de cartón que no permitan su manipulación sin exponer a los recolectores a un alto riesgo de corta.