Teresa Murillo Castillo

Fue evangelizadora de Indí­genas en Talamanca en la década de los 80, de igual manera realizó trabajo voluntario en la cárcel de la Reforma con los menores delincuentes y se integró a la comunidad Belemita para llevar la Palabra de Dios, comida y juegos.

Del mismo modo fue miembro de la Asociación Comité Pro-mejoramiento material y Cultural de Calle Flores. Visita y ayudan a los menores recluidos en el Centro para jóvenes infractores Luí­s Felipe González Flores.

Con Doña Gloria Bejarano Solano del Ministerio de Justicia organizaron la Fundación para la Rehabilitación del menor Infractor (FUNDAPROM). Desarrolla los proyectos Puertas Abiertas en San Antonio de Belén y Casa Hogar en Guápiles,  Pococí­, en donde utiliza el Antiguo Colegio de las Monjas de la Presentación, para desarrollar dicho proyecto, que tiene como propósito promover la atención de las necesidades básicas de niños y niñas en riesgo social hasta los 16 años.

Teresa Murillo Castillo

Contribuyó a la creación del  proyecto Casa Hogar Tí­a Tere que constituye una alternativa para niños, niñas y adolescentes de la zona de Limón, con edades entre los 7 y los 18 años.

Entre los años 2000 al 2006, con un grupo de belemitas consigue el financiamiento del proyecto Puertas abiertas. Y que a su vez cuenta con la colaboración voluntaria, en la preparación de alimentos, limpieza de las instalaciones,  reparación de electrodomésticos, mantenimiento de la microbús, entre otras, así­ como la ayuda material de la Cadena De Súper Mercados Unidos.

Por su ayuda al pueblo costarricense la Municipal de Belén acuerda, conferir la Orden Billo Sánchez.