Arborización Cantonal
Los árboles traen beneficios a la calidad de vida
Gestión Ambiental
El Programa de Arborización Cantonal se encuentra en el área temática de recuperación ambiental, con la que se desea sensibilizar a las comunidades acerca de la necesidad e importancia de plantar árboles nativos de la zona con el fin de proteger el ambiente del cantón. Los árboles traen consigo muchísimos beneficios para el ambiente y la calidad de vida.
El cantón de Belén tuvo un desarrollo acelerado y poco planificado, que ha sido regulado en los últimos años por medio de normativa municipal y nacional. Asimismo, cuenta con áreas de protección de nacientes y pozos y sitios de interés público que deben ser protegidos y preservados.
Su principal objetivo es asegurar las áreas de protección y áreas verdes, para lo cual se llevan a cabo las siguientes acciones:
- Definir y delimitar claramente las áreas de protección del cantón.
- Formular e implementar el programa de pagos por servicios ambientales.
- Adquisición de áreas de protección y recuperarlas por medio de la arborización.
- Desarrollar programas de Arborización Urbano-Cantonal involucrando a las comunidades y empresas privadas.
- Desarrollar un programa de donación de árboles para las comunidades.
- Propiciar la participación de empresas privadas, instituciones públicas, instituciones educativas y la comunidad en general en campañas de sensibilización en el tema.
Campañas de arborización y reforestación
La Unidad Ambiental cuenta con presupuesto para la compra de algunos árboles; por esta razón, cada año se realizan varias campañas de arborización y reforestación en zonas públicas urbanas, parques municipales y/o áreas de protección de ríos y nacientes. Cada año se plantan un mínimo de 300 árboles nativos y hasta un máximo de 1300 árboles.
Para las campañas se cuenta con voluntarios de empresas privadas, instituciones públicas, centros educativos y personas de la comunidad.