¿Cuál es nuestra labor?

Asegurar la protección y uso adecuado de los recursos naturales relevantes para el cantón procurando un desarrollo local sostenible, con el fin de prevenir efectos negativos en la calidad de los servicios que brinda la institución.



Gestión ambiental

El objetivo general es propiciar una efectiva gestión ambiental y humana del cantón, con el fin de favorecer la calidad de vida. 
 
Objetivos Específicos: 
 
  1. Articular las acciones de infraestructura, la protección de medio ambiente, el desarrollo económico y social para el bienestar y desarrollo del cantón. 
  2. Gestionar efectivamente los riesgos ambientales de manera que se pueda oportunamente prevenir, gestionar y mitigar sus eventuales manifestaciones. 
  3. Ser el primer cantón carbono neutral para fortalecer la sostenibilidad y la calidad de vida de los belemitas. 

Imagen de bosque

ACTIVIDADES

Estrategia Cantonal de Cambio Climático

VER MÁS

Arborización Cantonal

VER MÁS

Gestión Ambiental Institucional

VER MÁS

Comités y comisiones

VER MÁS

Convenios y vinculación

VER MÁS

Legislación relacionada

VER MÁS

Gestión ambiental cantonal

VER MÁS

Gestión ambiental institucional

VER MÁS

Código verde

VER MÁS

Cambio climático y economía circular

En esta sección encontrará información de las actividades municipales para atender temas de cambio climático y fortalecer la implmentación de la economía circular en el cantón.

Imagen ilustrativa para entender lo que es la economía circular

ACTIVIDADES

Gestión de riesgo y adaptación

VER MÁS

Recurso hídrico

VER MÁS

Biodiversidad

VER MÁS

Economía local

VER MÁS

Infraestructura

VER MÁS

Energía

VER MÁS

Gestión de residuos sólidos

VER MÁS

Transporte sostenible

VER MÁS

Contraloría Ambiental

El programa de Contraloría y Monitoreo Ambiental es uno de los programas fundamentales en la Unidad Ambiental, ya que en él se desarrollan las labores ordinarias de resguardo de los recursos naturales del cantón, así como la prevención y mitigación de la contaminación, cumplimiento con las normativas ambientales vigentes. 

El objetivo principal del programa consiste en monitorear ambientalmente al cantón e implementar acciones estratégicas correctivas de competencia municipal en coordinación con los entes rectores. Para ello se llevan a cabo las siguientes acciones:

  • Atender las quejas y denuncias de actividades que amenacen los recursos naturales del cantón.
  • Mantener vigente el Programa Observatorio Ambiental, para analizar la calidad de los cuerpos superficiales de agua, ruido ambiental y la calidad del aire del cantón.
  • Asegurar las áreas de protección de ríos y nacientes del cantón.
  • Coordinar con instituciones, empresas, organizaciones comunales y demás para tener un desarrollo sostenible del cantón.
  • Identificar las acciones, riesgos y amenazas que atenten con el ambiente.
  • Desarrollar planes de mitigación para disminuir la contaminación del cantón.   

 

 

Atención de quejas y denuncias

ACTIVIDADES

Programa Observatorio Ambiental

Programa Observatorio Ambiental

Atención de Quejas y Denuncias

Atención de Quejas y Denuncias

Avales y Revisiones Ambientales

Avales y Revisiones Ambientales

Comités y Comisiones

Comités y Comisiones

Educación Ambiental

Descripción corta

Fotos de ambiente

ACTIVIDADES

Tipos de educación ambiental

VER MÁS

Aulas Ambientales

VER MÁS

Movilidad urbana sostenible

Gestión de los desplazamientos y el transporte sostenible en el cantón

La movilidad urbana sostenible permite el desplazamiento normal de la comunidad, pero dándole un enfoque más racional al utilizar herramientas y recursos para contrarrestar el impacto medioambiental y social de la movilidad urbana. Esto nos ayuda a: 
 
  • Satisfacer las necesidades de las personas de moverse libremente 
  • Acceder a bienes y servicios y comunicarse y relacionarse. 
  • Cuidar la salud humana y la de los ecosistemas 
 
El objetivo general del Comité de Movilidad Urbana Sostenible (CMUS) de la Municipalidad de Belén es analizar desde una perspectiva interdisciplinaria estrategias para que el cantón cuente con un sistema de movilidad urbana sostenible, donde los ciudadanos puedan moverse de forma igualitaria.  
 
Banner decorativo Pirámide de Movilidad
 

En la imagen decorativa del Comité de Movilidad Urbana

ACTIVIDADES

Comité Movilidad Urbana Sostenible (CMUS)

VER MÁS

Actividades

VER MÁS

Capacitaciones

VER MÁS

Cicloparqueos

VER MÁS

Informes

VER MÁS

Proyectos

VER MÁS

Reglamentos y Guías

VER MÁS

AULAS AMBIENTALES

El objetivo general es contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la comunidad belemita y su relación con el entorno natural del cantón, construyendo una cultura ambiental, basada en la educación y sensibilización a partir de la protección de los recursos naturales.   

Objetivos específicos:   

  1. Desarrollar módulos de capacitación para grupos sociales de la comunidad de todas las edades en las aulas ambientales, de acuerdo con las necesidades e intereses del cantón de Belén.   
  2. Promover planes de educación ambiental en los que participen todos los actores comunales, generando mecanismos de coordinación para el acompañamiento de las acciones ambientales y políticas relacionadas con la temática en el cantón.   
  3. Acompañar programas y proyectos de educación ambiental encaminados a fortalecer la consolidación de la participación comunal y el efecto multiplicador en todo el cantón.  
  4. Promover procesos de capacitación-formación en el campo educativo- ambiental, para profesionales y técnicos de diferentes instituciones, con el fin de acompañar la construcción de estrategias de incorporación de la educación ambiental en sus planes de desarrollo.   
  5. Incorporar elementos pedagógicos, didácticos y lúdicos en la propuesta educacional de las aulas, para implementar con todas las categorías sociales de la comunidad belemita.   
  6. Organizar observatorios de investigación y educación (con apoyo de diferentes instituciones públicas y académicas, empresas privadas, entre otras), que permitan construir propuestas pedagógicas en el campo educativo- ambiental.

Imagen decorativa de aulas ambientales

ACTIVIDADES

Historia

VER MÁS

Cómo solicitarlas

VER MÁS

Archivo Descargable